Herramientas útiles para la gestión de redes sociales en tiempos contemporáneos
En el primer artículo de esta serie definimos el rol del profesional que se encarga de administrar el conjunto de redes sociales de una empresa, mientras que en el segundo artículo destacamos las diferencias que a nivel conceptual existen entre dicho Administrador y aquel que se encarga de la gestión de los contenidos en ellas, destacando las responsabilidades laborales de cada profesional en su área. En este tercer artículo resaltaremos lo indispensable que es contar con herramientas útiles para la gestión de redes sociales en tiempos contemporáneos, tanto más si nuestro propósito es fortalecer la imagen corporativa de una Pyme o la de posicionar un producto o servicio de ésta.
Debido a lo expuesto, esta entrada está dirigida especialmente a los profesionales que se encargan de publicar contenidos para Pymes. ¿Por qué es importante este artículo para quienes ejercen el oficio de gestión de redes sociales? Pues bien, en vista de la importancia que adquieren las comunidades sociales en tiempos contemporáneos, resulta indispensable mantener presencia efectiva en aquellas que resultan convenientes para dar a conocer el proyecto comercial de la empresa para la que trabajamos, a la vez que se fortalece la relación de ésta con el público objetivo al que queremos influir.
Teniendo esta delimitación en mente, empecemos de inmediato el listado de herramientas útiles para la gestión de redes sociales. Con el propósito de ser específicos, nos enfocaremos en herramientas para la creación de contenidos textuales y aquellas útiles para la creación de contenidos multimedia.
Utilidades para la creación de contenidos textuales
Desde nuestra experiencia diaria trabajando para Pymes en desarrollo, y después de utilizar diversas aplicaciones, recomendamos el uso de dos herramientas útiles para la gestión de redes sociales, empleadas especialmente para la creación, edición, programación y publicación de contenidos: nos referimos a PostCron y a HootSuite.
PostCron y HootSuite: las mejores aplicaciones para optimizar la publicación de contenidos.
PostCron es una aplicación web que permite a los gestores de contenidos el crear, editar, programar y publicar mensajes e imágenes para las redes sociales corporativas que administran. La versión libre y gratuita de PostCron permite configurar hasta diez cuentas diferentes entre Twitter y Facebook, demostrando que es una herramienta poderosa y sumamente útil. Los gestores en redes sociales que deseen optimizar tiempo y simplificar las tareas relacionadas con la publicación de contenidos hacen bien en probar esta herramienta en su trabajo diario.
Por su parte, HootSuite se erige como una alternativa eficaz para la creación, edición, programación y publicación de mensajes en redes sociales. Desde nuestra experiencia, esta aplicación multicuentas ofrece increíbles ventajas para quienes se encargan de la creación de contenidos para diversas comunidades, sea en Twitter, Facebook, Instagram, YouTube, entre otras treinta redes sociales más. ¿No le parece sorprendente? Administrar más de treinta comunidades de Pymes desde una misma herramienta simplifica el trabajo y optimiza el tiempo para el gestor eficaz de contenidos. Pero existen más ventajas: una de ellas es que, aún en la versión libre y gratuita, permite el acceso a las estadísticas y proyección de conversiones de los mensajes publicados. Con HootSuite, usted puede contar con información confiable para programar campañas exitosas en el lanzamiento de nuevos productos, o para generar mayor confianza en los servicios ofertados por la compañía a la que representa.
Utilidades para la creación de contenidos multimedia
Con el propósito de aumentar su eficiencia, el profesional inteligente aprovecha una tendencia contemporánea que ha dado resultados positivos: crear contenidos basados en infografías atractivas que permitan destacar sus publicaciones en redes sociales.
No es fácil tener éxito en esta labor. Mucho menos ante la avalancha competitiva del medio. Por ello, un gestor de contenidos de redes sociales se actualiza constantemente en el uso de nuevas aplicaciones, softwares o programas de diseño gráfico, y en la edición profesional de imágenes y vídeos para responder a la demanda multimedia que exigen tanto las marcas a quienes representan como el público interesado en seguirlas. Existen distintas aplicaciones entre las cuales se puede escoger, de acuerdo a su curva de aprendizaje y su posibilidad de conectividad. Veamos algunas:
Photoshop e Illustrator: las mejores aplicaciones para profesionales
Entre las herramientas útiles para la gestión de redes sociales, se encuentran Photoshop e Illustrator, ambas marcas privativas de Adobe, indispensables para la edición avanzada en diseño gráfico. La amplia gama de opciones que ofrecen estos programas permiten alcanzar altos estándares de calidad, consiguiendo sacar el mayor provecho a las imágenes que se publican. Aunque su curva de aprendizaje es alta, estas herramientas de edición y producción de imágenes y gráficos no defraudan en cuanto a la calidad los resultados que pueden ofrecernos.
Tres aplicaciones intuitivas que ofrecen resultados sorprendentes
Existe una serie de utilidades que facilitan y agilizan el proceso de edición de imágenes para aquellas personas que no cuentan con los conocimientos avanzados necesarios para utilizar los programas de Adobe. Puesto que son aplicaciones que nos permiten trabajar en línea, no necesitan ser descargados e instalados en nuestros dispositivos móviles o de escritorio. Gracias a esto, podemos trabajar con ellas sin pagar las licencias que exigen los grandes programas.
Canva y Piktochart son dos de las herramientas más conocidas, mientras que Easelly gana terreno cada día al ofrecer también una manera mucho más fácil de realizar infografías (muy utilizadas por las marcas en estos días). Estas aplicaciones en línea son intuitivas en su uso, pues vienen con opciones de fondos, fuentes y formas pre-configuradas útiles para crear y editar contenidos que necesiten de apoyo gráfico sorprendente.
Videolean: un editor multimedia maravilloso
Por otra parte, una herramienta indispensable para la edición de contenidos multimedia es Videolean. Al igual que otros editores en línea, edita y crea contenido en formato de vídeo profesional basándose en plantillas disponibles en su amplia biblioteca de utilidades. Veideolean es intuitivo para el usuario novato, por lo que a la hora de aprender a utilizar sus múltiples funciones se nos hará fácil su uso. Los resultados derivados de la edición profesional de vídeos y demás archivos multimedia con este programa en línea, posibilitan que la marca que se quiere posicionar tenga mayor reconocimiento y números de conversiones en redes sociales.
Aproveche las herramientas a su alcance
Nuevas tecnologías surgen diariamente, por lo que es importante estar actualizados sobre el uso de herramientas útiles para la gestión de redes sociales. Las Pymes en crecimiento deben velar porque sus proyectos incluyan la interacción con su público objetivo, supervisando las tareas del gestor de redes y manteniendo comunicación franca y abierta con el administrador que han contratado. Es probable que su Pyme no cuente con recursos económicos suficientes para tener en su nómina a ambos profesionales; sin embargo, destinar rubros para contratar el servicio de terceros podría ser una solución para el fortalecimiento del proyecto comercial. Desde nuestra plataforma, ofrecemos esta alternativa para todas las Pymes que busquen fortalecer su presencia en redes sociales.
Los emprendedores genuinos tienen como propósito solidificar la presencia de su proyecto en Internet, por lo que cabe preguntarse: ¿Cómo aprovechar las “oportunidades” en las redes sociales? En el último de esta serie de cuatro artículos analizaremos a profundidad este tema, por lo cual le invitamos a continuar la lectura.
Si este artículo le ha sido útil para definir detalles relacionados con su proyecto comercial, compártalo ahora con otros emprendedores en su red social preferida.