Conozca los mejores plugines para optimizar WordPress (Parte I)
La semana pasada descubrimos qué hacer después de instalar WordPress, teniendo en cuenta que todos somos aprendices en este campo y vamos descubriendo poco a poco las bondades de este CMS. Desde hoy aprenderemos cuáles son los mejores plugines para optimizar WordPress. Lo haremos en tres entregas diferentes, abordando tres aspectos de optimización necesarios para que nuestra página web se mantenga estable, ligera y con una apariencia atractiva para nuestros lectores.
Los siguientes artículos tratarán las siguientes temáticas:
- Optimización de bases de datos y caché
- Optimizar las imágenes del sitio
- Optimización SEO para tus artículos
Iniciemos, entonces, el primer tema a tratar de la serie «Los mejores plugines para optimizar WordPress».
Optimización de bases de datos y caché de WordPress
Optimizar la base de datos de nuestro sitio web fue una de las mayores tareas en otros tiempos, dado que todo se hacía de manera manual y, ante la ausencia de conocimientos técnicos de parte nosotros los propietarios de las páginas web, difícil. Contratar a un programador y/o desarrollador web era la única alternativa. Sin embargo, con el auge de los plugines, programados y diseñados por expertos en el tema, la tarea se ha simplificado para beneficio de todos. Este es el listado de los plugines que recomendamos para optimizar la base de datos y la caché en WordPress:
WP-Optimize
Entre los plugines más eficaces para limpiar una base de datos se encuentra WP-Optimize. Básicamente, este plugin se encarga de realizar una limpieza automática de las tablas internas de la base de datos sin necesidad de tocar PhpMyAdmin, una opción muy compleja para novatos en el mundo de este CMS.
¿Qué funciones cumple WP-Optimize? Limpia de la base de datos MySQL, el spam en los comentarios, el listado de las revisiones acumuladas y los residuos que éstos dejan en nuestra instalación de WordPress. La importancia de realizar estas tareas radica en que si estos restos se acumulan harán que la página web se ralentice, es decir, cargue lentamente. Al automatizar las tareas en WP-Optimize, usted recibirá notificaciones que le alertarán de cualquier operación potencialmente dañina, brindando mayor seguridad para su proyecto. WP-Optimize es una alternativa segura y fácil para configurar y eliminar todos los residuos que se acumulan en su sitio web. Si usted es nuestro cliente y tiene alguna inquietud con respecto a ello, no dude en comunicarse con nosotros. Si no lo es, deje su comentario, estamos dispuestos a ayudarle.
W3 Total Cache
Una de las preguntas más frecuentes que nos hacen los usuarios del servicio de páginas web que se ofrecen en TU BARRANQUILLA tiene que ver con este tema: ¿qué es la caché y por qué es necesaria para el óptimo desempeño de nuestro sitio web? La mejor respuesta para ello la ha dado, en nuestra humilde opinión, Tom Ewer, en un artículo publicado en el blog de ThemeFusion. Interpreto su texto y traduzco sus líneas para ustedes, estimados lectores:
«El almacenamiento en caché es el proceso de almacenamiento de datos de las solicitudes existentes para la reutilización de las solicitudes posteriores. En lugar de solicitar más o menos la misma información una y otra vez con el fin de mostrar una página, almacena en caché los datos que ya se ha solicitado y lo sirve al instante».
Definimos y explicamos con calma:
Cada vez que un cliente potencial visita su sitio web debe esperar a cargue la totalidad de la página (textos, imágenes, videos, hojas de estilo, etc.) para leer la información disponible en ella. De manera interna, su sitio web se comunica con (o solicita a) el servidor para poner a disposición del visitante toda esta información. Así vez tras vez. Ahora imagine que usted tiene configurada la caché de su web. En tal caso, para las visitas consiguientes de su cliente, la página web cargará rapidísimo, casi que de manera inmediata, pues mucha de la información que habrá que cargar ya ha sido memorizada por la caché. W3 Total Cache ha sido el plugin más recomendado en este campo pues cumple perfectamente con esta tarea. Configurarlo requiere un poco más de dedicación. Estamos dispuesto a ayudarle si necesita mayor información para realizar esta tarea de manera satisfactoria.
Hemos terminado la primera parte de la serie «Los mejores plugines para optimizar WordPress». Espere la segunda entrega, en ella aprenderemos a optimizar las imágenes de nuestro sitio web en WordPress.
¿Qué le ha parecido este artículo? Si le ha gustado, le invitamos a que lo comparta en sus redes sociales preferidas.