Escríbenos al WhatsApp (+57) 3158010919 y pregunta por nuestras promociones vigentes
Seleccionar página

Tienda virtual: ventajas y desventajas

Con el propósito de incrementar sus ventas en un nicho de mercado poco explotado en la ciudad, como lo son las ventas en línea, nuestros clientes solicitan con frecuencia apoyo para crear una tienda on-line. La siguiente serie de tres artículos ofrece la guía que nuestros lectores necesitan. En esta primera entrada detallaremos el concepto de tienda en línea y analizaremos las ventajas y desventajas de tener una tienda virtual. En el segundo artículo ofreceremos las recomendaciones a la hora de decidir qué tipo de tienda montar, dependiendo del nicho de mercado al cual enfoquemos nuestro negocio. El tercero establecerá una guía para crear la tienda on-line fácilmente utilizando WooComerce. Empecemos.

¿Qué es una tienda virtual o tienda on-line?

qué es una tienda virtual TU BARRANQUILLASe denomina tienda virtual a una página web cuyo propósito es vender un producto o línea de productos a través de Internet, por lo que también se le conoce como tienda on-line o tienda en línea. Salvo excepciones como Mercado Libre o Falabella, toda tienda virtual debe tener un nicho de mercado específico (ropa masculina, droguería, fiestas infantiles, etc), mostrar imágenes de la mercancía que ofrece,  contar con un formulario de pedido y ofrecer diversas opciones de pago para que el cliente potencial pueda realizar su compra mientras navega en Internet. Algunos emprendedores afirman que instalar un sistema de chat en vivo para responder las inquietudes de los clientes en tiempo real les ha ayudado a incrementar las ventas.

Si usted está pensando seriamente en extender su negocio físico y crear una tienda virtual, será conveniente que analice las ventajas y desventajas de tener una tienda virtual.

Ventajas y desventajas de tener una tienda virtual

ventajas y desventajas de montar una tienda virtual-TU-BARRANQUILLALas ventas en el comercio minorista están creciendo a un ritmo asombroso en las ciudades capitales de Colombia. Barranquilla, sin embargo, cuenta con pocos participantes en esta línea de ventas, lo cual constituye un mercado de oportunidades para quienes se deciden a montar su tienda virtual. Dado que muchos clientes potenciales hacen compras en línea, aquellos propietarios de negocios minoristas que hacen caso omiso al comercio electrónico podrían ver afectadas sus utilidades. Estas son las ventajas y desventajas de tener una tienda virtual, sopese cada una para tomar una decisión informada:

Ventajas:

  1. Fácil acceso al mercado: Introducir su producto o línea de productos al comercio en línea no constituye ninguna dificultad. Hoy en día usted puede crear y administrar su tienda virtual fácilmente, pues lo único que necesita para lograrlo es un plan de alojamiento web y un nombre de dominio para su tienda. Si necesita apoyo sobre este tema, no dude en comunicarse con nosotros y le daremos las mejores recomendaciones.
  2. Reducción de los gastos generales: Para iniciar sus ventas en línea no necesita invertir en costosos locales comerciales ni en un gran número de empleados que lo administren, despachen y entreguen la mercancía a sus clientes. Basta con que usted (y quizá un auxiliar) esté frente a la pantalla de su computadora para atender los pedidos que reciba. Si ya cuenta con un negocio físico, enfocarse en las ventas en línea incrementará sus utilidades sin que ello implique mayores costes de inversión.
  3. Ampliación del mercado: Una gran ventaja que tienen los propietarios minoristas emprendedores consiste en la capacidad que tienen para expandir su mercado rápidamente. Usted puede descubrir una fuerte demanda de sus productos en otras ciudades del país, por lo que debe asociarse a una empresa de envíos confiable y responder con profesionalismo a esos nuevos clientes. La mejor forma de ampliar el mercado en línea consiste en el uso apropiado de las redes sociales. Consúltenos si desea saber cómo hacerlo.

Desventajas:

  1. Inversiones necesarias: Al principio, quizá una habitación de su casa sea suficiente para almacenar la mercancía, pero recuerde que en la medida en que su negocio vaya creciendo, necesitará de mayor espacio. Además, legalizar su actividad ante la cámara de comercio, encargar el diseño de la página web y mantener los costes de administración de ésta hacen parte de la inversión necesaria para recibir, atender y darle confianza legal a sus clientes.
  2. Gastos de publicidad: El comercio en línea constituye una manera muy eficaz de conseguir clientes fieles interesados en sus productos; sin embargo, atraer a los clientes exige que tengamos un presupuesto generoso para hacer publicidad, sea mediante Google AdsWord o atrayendo tráfico mediante las redes sociales como Facebook o Twitter. Entre más demanda tenga un producto, más competitivo se hace el mercado.
  3. La confianza del cliente: Obtener la confianza de nuestros clientes es una tarea nada fácil. Para lograrlo, usted debe tener registrado su negocio ante la cámara de comercio de su ciudad, instalar un certificado de seguridad SSL en su página web y establecer canales efectivos de comunicación entre usted y sus clientes potenciales. Lea el artículo «Cómo mantener la seguridad en una instalación de WordPress (Parte II)«, bajo el subtema: «Utilizar un certificado de seguridad SSL«.

Hemos analizado las ventajas y desventajas de tener una tienda virtual. Si usted ya tiene un negocio físico establecido, ingresar en el comercio electrónico no será una tarea difícil; para quienes inician en el mundo de Internet y no tienen amplio presupuesto, crear una tienda virtual también se erige como una alternativa funcional.

En nuestro próximo artículo veremos las recomendaciones a la hora de decidir qué tipo de tienda montar, dependiendo del nicho de mercado al cual enfoquemos nuestro negocio. Te esperamos.

Si este artículo ha resultado útil para usted y considera que también puede serle útil a un amigo, no dude en compartirlo en sus redes sociales preferidas.

TU BARRANQUILLA | Diseño web para Pymes on EmailTU BARRANQUILLA | Diseño web para Pymes on TwitterTU BARRANQUILLA | Diseño web para Pymes on Wordpress
TU BARRANQUILLA | Diseño web para Pymes
Desde el año 2012 nos consolidamos como un emprendimiento colombiano dedicado al diseño, hospedaje y administración de páginas web para emprendedores y Pymes colombianas que buscan reforzar sus ventas en Internet.

Ofrecemos una amplia gama de servicios y productos, estableciendo soluciones a cada una de las principales necesidades de su empresa o proyecto comercial.

Ver perfil completo